Disfunción eréctil - Tratamiento en Coruña
- Claudia Carvalho
- 14 mar
- 1 Min. de lectura
El 90% de los casos de disfunción eréctil es de origen emocional, ansiedad por el desempeño y falta de educación sexual.
Evidencia científica:
1. Ansiedad y disfunción eréctil:
Un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine encontró que la ansiedad por el desempeño es un factor clave en la DE, especialmente en hombres jóvenes sin problemas físicos.
Otra investigación en European Urology señaló que la ansiedad sexual puede crear un ciclo de miedo y evitación que perpetúa la disfunción.
2. Educación sexual y su impacto:
Un metaanálisis en Sexual Medicine Reviews destacó que la falta de educación sexual y la exposición a mitos sobre la virilidad pueden generar expectativas poco realistas y aumentar la ansiedad.
3. Factores emocionales y estrés:
Un artículo en The American Journal of Psychiatry señaló que la depresión y el estrés crónico están fuertemente asociados con la DE.
La Mayo Clinic también indica que los problemas emocionales pueden interferir con la excitación sexual y el mantenimiento de la erección.
¿Lo más adecuado? Terapia sexológica
Si la causa es emocional, las pastillas no resuelven el problema de fondo. Lo más adecuado es la terapia sexológica, que puede incluir:
Reestructuración cognitiva para cambiar creencias erróneas sobre la sexualidad.
Ejercicios de focalización sensorial para reducir la presión sobre el desempeño.
Manejo de la ansiedad y el estrés con técnicas de relajación o mindfulness.
Las pastillas pueden ser un apoyo temporal, pero la terapia sexológica es la solución real y duradera.
Cita previa 623 365342
Comments