Hasta épocas recientes el tiempo eyaculatorio no había sido un problema relevante. El problema empezó cuando hay hecho el hombre responsable de la satisfacción sexual de la mujer.
Esta responsabilidad es causa de muchas de las disfunciones sexuales masculinas, y en especial, del miedo a no durar el suficiente tiempo para que la mujer alcance el orgasmo.
La falta de información veraz sobre la sexualidad es común en los eyaculadores precoces, lo que facilita experimentar miedo a no saber hacerlo. La ansiedad muy elevada está asociada a bajos umbrales de sensación, por lo que es probable que una ansiedad extrema provoque disfunción eréctil y la ansiedad intermediaria acelere la eyaculación.
Dos cosas importantes 👇
Los hombres sin problemas eyacularorios se centran en la excitación y satisfacción DURANTE la respuesta sexual, los eyaculadores rápidos están preocupados por el control del orgasmo, ansiosos ante un posible fracaso.
La eyaculación dependerá de la cantidad y calidad de las relaciones sexuales. Cuanto más se alargue la frecuencia menor será la latencia eyaculatoria. En mi experiencia clínica, el cliente dedica menos tiempo a juegos eróticos, da menos renda a las fantasías y zeroen comunicación sexual.
La buena noticia es el CONTROL 3.0 con 8 a 12 sesiones puedes aprender a controlar la eyaculación y mejorar tu vida íntima.
Para información, concretar cita para la terapia sexológica: CONTROL 3.0
623 365342 (WhatsApp)
Presencial /online
Comentarios