Veneración divina, tabú o total rechazo en diversas culturas. Las preocupaciones con el pene con su tamaño, su firmeza, rendimiento ha sido un problema para los hombres y sus parejas. La ausencia de la erección del pene que es más clara demostración de excitación masculina coloca los hombres en una vulnerabilidad que les cuestan manejarla bien. Existe un esfuerzo grande por parte de la cultura, sociedad y los medios de comunicaciones por identificar toda masculinidad y virilidad masculina en un pene erecto. Las prácticas eróticas solo son consideradas verdaderas, reales y buenas se hay un pene en erección, con coito vaginal y orgasmo simultáneo - que en su mayoría son fingidos por las mujeres.

¿Cómo se produce una erección?
En primer lugar, para que se produzca una erección es necesario que exista un estímulo. Este estímulo es recibido por el cerebro, que luego desencadena una serie de procesos que aumentarán la circulación sanguínea en el pene y llenarán los cuerpos cavernosos. Es decir, los cuerpos cavernosos, son estructuras parecidas a esponjas, rodeadas por un tejido firme, llamado albugínea. Cuando el pene está flácido, hay poca circulación sanguínea en los cuerpos cavernosos.
Por otro lado, cuando aumenta la circulación sanguínea, se llenan y provocan una erección. Incluso si el mensaje llega correctamente a las arterias del pene, si están obstruidas con placas de grasa, no habrá flujo sanguíneo para llenar los cuerpos cavernosos. Además, si las arterias del pene están obstruidas, las arterias del corazón, el cerebro y las piernas también pueden verse comprometidas. Asimismo, la salud mental de los hombres suele ser un tema que rara vez se trata en las conversaciones. La mayoría de los hombres todavía descartan cualquier conversación relacionada con sentimientos y emociones, especialmente si está asociada con un tema tan desagradable y embarazoso para ellos.
Sin embargo, para que exista un diagnóstico de impotencia, los fallos de erección deben ocurrir con cierta frecuencia. La dificultad para mantenerlos debe notarse en al menos el 75% de los intentos de relación sexual. Como cada individuo es único y tiene un historial de salud diferente, los síntomas manifestados pueden variar de un paciente a otro.
Pese a ello, los más comunes (dificultad para conseguir una erección, eyaculación precoz y reducción del deseo sexual) suelen estar presentes en todos los casos.
Comments