top of page

¿Desea o te desean?

  • Foto del escritor: Claudia Carvalho
    Claudia Carvalho
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Voy a decirles una verdad: una gran parte de la población femenina no sabe desear.

Va a la cama para buscar validación, aprobación o para actuar.


Desear exige un camino: terapia, educación sexual adecuada, introspección para construir el propio patrimonio erótico, autoconocimiento…

Y todo eso requiere tiempo e inversión.


Desear y ser deseada no es lo mismo.

No hay ningún problema en sentirse deseada por la pareja cuando el DESEAR, cuando el SUJETO del propio deseo, tiene autonomía.


El problema es que muchas mujeres tienen relaciones basadas en el deseo del otro:

recopilan posiciones, sonidos y gestos mientras su emoción y su deseo no están en armonía con lo que hacen en ese momento.


No saber desear genera un impacto profundo en el erotismo singular y en la vida sexual en pareja.


El cuerpo responde distinto:


Cuando deseas, se enciende.


Cuando solo te desean, actúa.



Una mujer puede parecer activa… pero sentirse desconectada por dentro.


También cambia la dinámica de pareja:


El deseo propio sostiene la vida erótica.


La necesidad de ser deseada la vuelve frágil y dependiente.



Y cambia tu identidad erótica:


Desear te construye.


Ser deseada solo te confirma.



La pregunta no es quién te desea,

sino qué papel ocupas en tu propia historia erótica.


¿Eres quien avanza… o quien espera?

¿Sabes cuáles son los frenos de tu deseo?

¿Reconoces los aceleradores?

¿Sabes, en la práctica, la diferencia entre deseo y excitación?


Por eso he desarrollado dos cursos:


1. Más Placer

Para hombres y mujeres.

Aprenderás sobre deseo, placer, orgasmo femenino y sexo oral femenino.



2. Cómo tener sexo todos los días

Para parejas.

Un programa para construir una vida sexual activa, consciente, sostenible y real.


Cita previa 623 365342

Sexólogo

Claudia Carvalho


Comentarios


bottom of page