top of page

¿Tú estás buscando el deseo o despertándolo?

  • Foto del escritor: Claudia Carvalho
    Claudia Carvalho
  • 12 nov
  • 1 Min. de lectura

“La sexología cambió mi vida; me enseñó que el deseo no se busca, se despierta.”


—¿Cómo así, Claudia?


El deseo no aparece por obligación ni por técnica, sino cuando algo interno se activa: la curiosidad, la presencia y la libertad de sentir.


Aquí quiero hablar sobre la diferencia entre buscar y despertar.


Buscar implica ir hacia fuera, intentar encontrar algo que “no tengo”.

Es esfuerzo, expectativa, resultado.


En cambio, despertar es abrir espacio dentro para que algo que ya existe vuelva a moverse.

No se trata de añadir, sino de permitir.


Buscar nace del control, de la carencia. Implica analizar, comparar, medir.


Despertar nace de la entrega. Significa volver a sentir lo que ya estaba ahí, no encontrarlo afuera.

Y esto hace una diferencia enorme en la vida sexual:

muchas personas intentan “recuperar” el deseo, lo buscan desde la falta, en lugar de despertarlo desde la presencia.


Despertar el deseo implica encontrar un modo nuevo de erotismo, más honesto con lo que uno realmente es: la fantasía, la ternura, la dominancia, el juego, la palabra.


Cada persona tiene su propio idioma erótico. A veces el deseo está dormido porque el lenguaje aprendido no le pertenece.


¿Tú estás buscando el deseo o despertándolo?


¿Dónde encuentra tu deseo espacio para habitarte hoy?


Por: Claudia Carvalho

Libro: PORQUE SÍ: Cómo tener sexo todos los días con PLACER.

Comentarios


bottom of page